La Región Oriental del país incluye las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia. Ocupa una extensión de 8 mil 35 kilómetros cuadrados, que representan el 16.5 % del territorio nacional.
Esta región se ha convertido sin dudas en la oferta turística más atractiva y más exclusiva del país y posiblemente de la región.
Este liderazgo tiene mucho que ver con las instalaciones desarrolladas, pero también y en gran medida con una serie de atractivos que muchas veces no son apreciados, e incluso son infravalorados....
Obviando en ocasiones que las instalaciones de primera categoría existen en muchos otros lugares del mundo y en particular de América e incluso del Caribe, se menosprecian atractivos naturales y culturales que son exclusivos.
En este contexto, trataremos de resumir algunos comentarios sobre los atractivos ecoturísticos de la región oriental, agrupándolos en atractivos naturales, atractivos culturales y las áreas naturales protegidas de la región.
La región del Este tiene dos grandes regiones geomorfológicas notables como son la Llanura costera oriental y la Cordillera Oriental, ocupando entre ambas la mayor parte de su territorio.
Posee uno de los paisajes carsticos más impresionantes del planeta en la zona de los Haitises, expresión Taina que significa “Tierras Altas”. También son llamativos como paisajes muy característicos los Llanos costeros de Miches, Sabana de la Mar y Nisibón.
Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario